Congreso

Macaya asegura que más allá de sus “profundas convicciones ideológicas” en pensiones, la UDI sintoniza con los chilenos

En este sentido, el presidente de la colectividad insistió en que su partido llevará a la mesa de negociaciones que el 6% adicional debe ir a las cuentas individuales.

Por: Claudia Rivas | Publicado: Lunes 21 de agosto de 2023 a las 15:52 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Esta semana habría nuevas conversaciones entre el Gobierno y la oposición para avanzar en la búsqueda de un acuerdo en torno a la reforma de pensiones y el pacto fiscal, mismo que debe darse de la mano con un avance real en materia de seguridad, medidas concretas contra la corrupción y para el crecimiento económico, según insistió este lunes el presidente de la UDI, senador Javier Macaya.

En el marco de una conferencia de prensa, junto con admitir que ha habido conversaciones para volver a reunirse con el Gobierno, el máximo dirigente gremialista reiteró la ya conocida postura de su partido en materia de pensiones, misma que no ha variado pese a la cita concretada el jueves pasado con el presidente Gabriel Boric, a la que no asistió Macaya, pero sí otros representantes de la colectividad opositora.

Macaya reafirmó que como UDI “estamos dispuestos a escuchar lo que piensan los chilenos en materia de pensiones” y, en este contexto, “más allá de nuestras profundas convicciones ideológicas en esta materia que, en definitiva, indica que el 6% de la cotización o todo el esfuerzo, todo el fruto del trabajo de los chilenos, vaya a sus cuentas individuales, nos parece que hay que escuchar a la gente”, que finalmente desde su punto de vista piensa lo mismo que la tienda que encabeza.

Preocupación en el oficialismo por real intención de Chile Vamos en materia de pensiones

Sintonía

El líder opositor, argumentó una vez más que “cuando uno mira las encuestas”, la percepción es que  los chilenos esperan que el fruto de su trabajo y, por ende, las cotizaciones para la jubilación deben ir a las cuentas individuales; por lo tanto, eso no es algo que sólo piense la UDI, sino “es algo que sintoniza hoy día, más que nunca, con lo que piensan los chilenos”.

Por lo tanto, ese es el sentir que como partido llevarán a la mesa de negociaciones: “Queremos que el 6% adicional, que es una cifra sobre la que más o menos hay un consenso a que, más allá de los años, se pueda plasmar en las cuentas individuales”, recalcó, aclarando que más que ceder o no su postura “es empatizar y sintonizar con lo que están pensando los chilenos en esta materia”.

Además, Macaya dijo que dado que en la institucionalidad chilena es en el Parlamento donde habitualmente se dan las conversaciones políticas, muy probablemente sea allí donde se retome el diálogo y le envió un claro mensaje al Gobierno: “Nosotros exigimos que era importante contar con interlocutores nuevos (…), pero nosotros no cambiamos a un mal ministro por malos proyectos”, aludiendo a la salida de Jackson y la postura de la UDI en materia de pensiones.

Lo más leído